Navidad compartida
familia , navidadGracias a que muchos amigos y compañeros de trabajo respondimos al llamado de una de ellas se reunieron más de 40 regalos los que entregamos alegremente el día lunes.
|
miércoles, 20 de diciembre de 2006
|
|
martes, 12 de diciembre de 2006
|
El año pasado a un grupo en mi trabajo se le ocurrió una tremenda idea que era llevar la navidad a un hogar de niñas y compartir con ellas una tarde.La idea era simple, los interesados nos inscribíamos y podíamos elegir a una pequeña para comprarle un regalo y visitarla ese día.
Este año se repite la iniciativa y los que pueden (o quieren) participan inscribiéndose con un regalo o en forma más activa con la visita y la preparación de una fiesta.
La verdad es una estupenda idea. Todos los niños sueñan con la navidad y esperan que el viejito pascuero pase y les deje algo sin que ellos puedan verlo. Ese sueño está en todos los niños sin distinción.
La gran mayoría de ellos, en una u otra medida, verá ese sueño cumplido. Despertarán los más pequeños y encontrarán al pie del árbol lo que esperaban. Otros ya más crecidos tratarán de pillar al escurridizo viejo, y el grupo más grande compartirá con la familia la entrega de obsequios.
Nota: sólo me voy a referir a la navidad como el evento en que los niños (y no tan niños) esperan dar y recibir regalos. No pretendo hacer una análisis más profundo del significado de esta fecha porque creo que todos lo sabemos.
Pero existe un buen número de niños que no tiene esa fortuna por más sueños que tengan. Difícil
para muchas familias poder dar a sus pequeños una cena o un regalo. Otros ni siquiera tienen familia o están ausentes.
Por eso creo que este tipo de iniciativas son extraordinariamente notables y deben ser imitadas. Conozco muchas empresas, colegios e instituciones que hacen esta labor y estoy convencido con excelentes resultados en sus vidas.
Pero no es sólo la única opción. También por ejemplo esta la alternativa de acercarse a Correos de Chile y hacer realidad el sueño de algunos de los niños que le han escrito al gordito de rojo.
También se me ocurre hacer una revisión por las cajas de juguetes que en todos los hogares hay y seleccionar junto a sus hijos los que estén en buenas condiciones y regalarlos, junto a ellos, a niños de alguna población, hogar de menores, hospital, etc.
Puede haber otras, y los invito a pensar en ello. Lo importante es sentirse bien, hacerlo con cariño y sentirán la emoción y satisfacción de ver esas pequeñas sonrisas en muchos niños.
|
viernes, 1 de diciembre de 2006
|

|
martes, 28 de noviembre de 2006
|

|
lunes, 27 de noviembre de 2006
|
Así como cantaba un comercial de televisión, así me sentí este sábado 25 de septiembre cuando mi pequeño ganó su segunda medalla (ahora por 4º lugar sub-8) en el torneo de ajedrez disputado en la plaza de armas de Concepción....
disfrutamos de sus logros, que estamos compartiendo lo que les gusta, que hacemos planes y somos cómplices de sus decisiones es lo máximo para ellos, es lo que necesitan para avanzar, para superarse, para obtener la confianza que requieren para su vida.|
jueves, 23 de noviembre de 2006
|
Nada debe impedir que los niños, niñas y adolescentes accedan a la educación y tengan tiempo para estudiar, tal como se los asegura la legislación chilena. Sin embargo, uno de los mayores problemas que enfrentan quienes trabajan para el propio hogar es el abandono de sus estudios y en esta situación se encuentra un 33%."Un 33% de quienes realizan labores para el propio hogar abandona sus estudios por esta causa. Esta cifra contrasta dramáticamente con el 70% de todos ellos que desearían seguir estudiando, para así salir de la pobreza"
Frente a esta realidad, la autora destaca la importancia de crear políticas
Adictos a la TV|
martes, 21 de noviembre de 2006
|
Control sano y el pediatra dice “ uyyy está pasadita en kilos”, indica nada de golosinas, ni bebidas, ni frituras, etc, etc, etc.... vuelta a casa, silencio y caras largas.|
lunes, 20 de noviembre de 2006
|
La mayoría de los padres y madres reconocen gritar a sus hijos con más frecuencia y con más intensidad de lo que quisieran.La verdad es que en el relato se ven levemente arre-pentidos(as), y justifican estos gritos excesivos ante la imposibilidad de encontrar otro medio más eficaz, según ellos, para conseguir cambiar la conducta infantil. Mañas y pataletas, cuando son niños, o bien las llegadas tarde cuando ya son adolescentes.¿Qué se pretende cuando se grita? Se pretende, sin duda, que el niño no vuelva a cometer la falta que ha motivado la ira de los padres. Sin embargo, en los niños pequeños tiene el efecto de que en el futuro el niño cesará la conducta sólo cuando la furia de sus padres ha alcanzado un nivel que es muy nocivo para la relación.El niño aprende a obedecer sólo cuando los padres están descontrolados. Así, él obedece desde el miedo, pero no desde el raciocinio.Los padres en descontrol pierden autoridad, aún cuando conservan poder. El poder del terror, pero ningún padre quiere que su hijo le tenga miedo. Sin duda, quiere que aprenda razonando, lo que es más largo, pero más seguro. No crean que no entiendo que algunas acciones, especialmente las faltas reiteradas, producen rabia e impotencia. Muchas veces los niños también operan desde el descontrol. Unos lápices nuevos son una invitación casi irresistible para que rayen una pared.¿Por qué él va a controlar sus ganas de pintar la pared, si el padre no logra controlar la violencia en su contra? Ciertamente, cuando usted se equivoca no le parecería lógico que su jefe le gritara en forma destemplada. Si lo hiciera, usted lo acusaría de maltrato.Con los niños no es diferente, estoy consciente de lo difícil que es el autocontrol, cuando algunos niños llevan la situación al extremo, y lo fácil que es caer en conductas violentas con los niños, aunque en nuestro fuero interno nos parecen inaceptables.Buscar calmarse desafortunadamente parece ser la única solución. Verbalizarle al niño que se está muy molesto(a) y que iremos a reflexionar porque lo que hizo no está bien. Es bueno decirle que se conversará más tarde, cuando estén calmados, acerca de cómo reparar lo que ha hecho y cómo puede evitar que se vuelva a repetir la falta.Así, además de tener tiempo para que usted logre calmarse, el niño aprenderá por modelo a reflexionar.Aunque difícil, el autocontrol de los padres es una virtud indispensable para educar a los hijos. Y no crea que no entiendo sus ganas de gritar cuando se siente superado por la desobediencia de su hijo, pero entenderlo no me autoriza a validar la falta de autocontrol suyo.
|
miércoles, 15 de noviembre de 2006
|
Hace un par de días me llegó un mail donde me consultaban la posibilidad de dar a conocer una campaña que está llevando a cabo la Corporación de Beneficencia María Ayuda y que tiene que ver con apadrinar a un niño o niña.
Los padrinos tienen la posibilidad de conocer a su ahijado e ir recibiendo información periódicamente acerca de su salud, notas del colegio y detalles de la vida cotidiana. Mediante un nombre de usuario y contraseña, cada padrino accede a la información de su ahijado y puede ver sus avances e incluso enviarle e-mails.|
martes, 14 de noviembre de 2006
|
Este post es auto referente, pero creo que me permitirán este atrevimiento...|
jueves, 9 de noviembre de 2006
|
|
martes, 7 de noviembre de 2006
|
|
lunes, 6 de noviembre de 2006
|
"Imagínate incapaz de abrazar fuertemente a tu hijo pues dicha manifestación de cariño le produciría dolor, lágrimas y ampollas; imagínate que tu hijo no puede correr, saltar ni jugar fútbol, porque el golpe de la pelota le rompería la piel y sangraría fácilmente; imagínate que el comer le ocasiona dolor y se ampolla la lengua... Esta es la vida de un niño piel de cristal"...|
lunes, 30 de octubre de 2006
|
Ya hemos escrito de la violencia y agresión que sufren muchos niños en sus hogares y otras formas brutales de abuso infantil, pero estábamos olvidando una (y que lei en el blog personal de aynna), tan violenta y humillante como las otras, y que ha afectado a niños desde hace mucho tiempo. Se trata del "Bullying" derivado del inglés "bull" (matón) que se caracteriza por:|
jueves, 26 de octubre de 2006
|
Que buena terapia es reirse, de verdad hace muy bien y se ha comprobado que ayuda a mantener una mejor calidad de vida.|
miércoles, 25 de octubre de 2006
|
|
lunes, 23 de octubre de 2006
|
La primera imagen de nuestros hijos, esa que está borrosa y cuesta distinguir, aquella que no vemos con claridad pero nos imaginamos cada parte de su pequeño cuerpo, es la que nunca olvidamos y la primera foto que con orgullo mostramos a todos nuestros amigos y familiares.|
domingo, 22 de octubre de 2006
|
|
lunes, 16 de octubre de 2006
|
Los niños crecen súper rápido (y parece que los pies llevan la delantera) y así vemos como la linda ropita que compramos queda impecable para el hermanito(a) menor. Los zapatos y zapatillas es un tremendo problema, y no me refiero a encontrar la zapatilla que no se despegue y que no sea cara, sino que les queda chica al poco tiempo.
Pero ya pensaron en este problema y crearon la zapatilla ajustable.
El Imaginarium Mo1 posee teclas de acceso directo donde programar los teléfonos de la mamá y el papá, el altavoz manos libres y el sistema de localización con tecla de emergencia. Se comenzará a vender en diciembre
Otro móvil para niños es el Firefly, se trata de un móvil pensado para los peques
de la casa. Es sencillo y cuenta con las mismas teclas directas para llamar a papá y mamá. El botón central es para acceder a la libreta de direcciones, que además de los dos números de los padres almacena otros 22.
Más información:
|
martes, 3 de octubre de 2006
|
|
lunes, 2 de octubre de 2006
|
|
lunes, 25 de septiembre de 2006
|
Después de todo el debate en torno a la entrega en los consultorios de la píldora del día después a mayores de 14 años sin el conocimiento de los padres (debate que insisto no existe por la venta libre en farmacias desde hace varios años) la justicia ha permitido que pueda ser distribuido a partir de hoy lunes 25 de septiembre en todos los consultorios del país. Esto debido a la resolución del viernes 22 de la Corte de Apelaciones que permite que desde hoy se distribuya el anticonceptivo de emergencia a adolescentes desde los 14 años de edad sin el consentimiento paterno, cuestión que había sido prohibida en un fallo anterior del 14 de este mes.
Se ha impuesto la razón y se ha dejado en igualdad de derechos y oportunidades a todas las mujeres que podrán decidir libremente si utilizan este método o no
El 27 de septiembre de 2006 se dará inicio a la campaña contra la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA) que pretende sensibilizar y generar en la ciudadanía, una actitud consciente respecto a la extrema vulneración de derechos que sufre el niño, niña o adolescente que padece este tipo de explotación.|
jueves, 21 de septiembre de 2006
|
Una de mis rutinas diarias, y que encuentro es una gran oportunidad que todos tenemos, es el momento de acostar a mis hijos y acompañarlos un momento hasta que duermen tranquilos. |
viernes, 15 de septiembre de 2006
|
"El ordenador de 100 dólares (USD) propuesto estará basado en Linux, con una pantalla de modalidad dual, con ambos modos a todo color, modo de transmisión DVD, y una opción de pantalla secundaria reflectiva en blanco y negro, legible a la luz del sol a una resolución 3x. El portátil tendrá un procesador de 500MHz y 128MB de memoria DRAM, con 500MB de memoria Flash; no tendrá unidad de disco duro
, pero tendrá cuatro puertos USB. Los ordenadores tendrán conexión de red inalámbrica que, entre otras cosas, les permitirá conectarse entre sí (mesh network); cada ordenador podrá comunicarse con su vecino más cercano, creando una red ad hoc, o red de area local. Los portátiles usarán fuentes de energía innovadoras (incluyendo manual) y podrán hacer la mayor parte de lo que hace un ordenador convencional a excepción de guardar grandes cantidades de información"